v Afirmaban que de la educación primaria dependía la “felicidad o la ruina de la república”
v Eran los legisladores, los jueces y gobernantes del inmenso pueblo.
v Vivían entre el lamento y la reclamación.
v Se quejaban de un ingreso inadecuado de parte de los niños y sus padres.
v Sus salarios no eran puntuales sus principales dificultades era el pago de su renta y el alimento.
v La profesión de maestro la consideraban de menor estatus.
Por: Aydé Eunice Contreras Sedano
En el video se muestran cada uno de los aspectos educativos que se vivieron durante la época de la Nueva España donde los indígenas fueron evangelizados y amenazados para poder inculcarles la religión católica. Además se observa cómo fueron los procesos para cambiar las costumbres de los antiguos pueblos.
ResponderEliminar